miércoles, 15 de junio de 2016

EN EL JUEGO

EN EL JUEGO


  • La rotación
Antes de empezar cada set, los dos equipos deben dar el orden de rotación. Éste consiste en situar a los jugadores en una posición determinada en el campo. El terreno de juego se divide imaginariamente en dos zonas: de ataque y de defensa. Antes de cada servicio (saque), encontraremos tres atacantes y tres defensas.
Los atacantes ocuparán, de la derecha a izquierda, las posiciones 2,3 y 4. Los defensas, las 1,6 y 5. El orden de rotación será siempre el entregado antes de cada set, siendo su incumplimiento motivo de falta. Después de cada recuperación de servicio, el equipo habrá de cambiar de posiciones seguiendo el sentido de las agujas del reloj. El jugador que ocupaba la zona 4, en la seguiente rotación deberá ocupar la zona 3, y así sucesivamente.
La rotación sólo se ha de mantener en el momento del servicio, pues una vez esté el balón en juego se puede hacer todos los cambios de posición que se quieran. Durante el juego, no obstante, únicamente los delanteros pueden atacar el balón o bloquearlo. Si un defensa realizara tales acciones, se consideraría falta (exceptuando remates desde atrás de la línea de ataca ).


  • El juego
El balón se pone en juego a través de servicio, el cual no ha de tocar la red pero sí pasar entre las varillas y caer dentro del campo contrario.
Una vez realizado el servicio, cada equipo puede efectuar, como máximo, tres toques. El primero se llama recepción y se suele realizar con un pase de antebrazos hacia el colocador; el segundo es el de colocación, efectuando normalmente con un pase de dedos, y el tercero es el remate.
Se considera falta si el equipo realiza cuatro toques ( si el balón toca primero en el bloqueo, se pueden realizar todavía tres toques ).
Solamente puede sumar puntos el equipo que posee el servicio. Así, si se realiza un punto sin tener el servicio, se produce una recuperación de balón (cambio de servicio).
Se obtiene punto cuando se consigue que el balón toque el suelo del equipo contrario o que el equipo adversario comete falta.
Entre las diversas faltas tenemos:
* Retención: cuando el balón no se golpea sino que se empuja o conduce.
* Dobles: realizar dos o más golpes en una misma acción por un jugado (se exceptúa en la recepción del servicio o en el bloqueo).
* Invasión: pasar al campo cotrario.
* Tocar la red.
* Golpear la pelota con aquellas partes del cuerpo no permitidas (se permite golpear de cintura para arriba).
* Cuando el balón toca el suelo del campo propia.
* Rematar el balón cuando está en el campo cotrario.
* Efectuar un saque que no vaya directo al campo "enemiga".


  • Final...
Un equipo gana el encuentro cuando consigue tres sets, lo que permite que se puedan jugar hasta cinco sets. Se consigue el set cuando se llega a 15 puntos, sacando dos puntos de ventaja, como mínimo, al equipo contrario. Si no fuera así, se seguiría jugando hasta que se ganase por dos puntos de ventaja, pero sólo hasta llegar alos 17 puntos. En esta puntuación, se gana el set aun no teniendo dos punto de ventaja. Así, por ejemplo, se puede ganar el set con un resultado de 17-16. En el quinto set, se consigue punto siempre que cometa falta el equipo contrario, y aunque no posea el servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario